Carlos González, CAE es diseñador gráfico, ilustrador y director de arte en Litoral. Su trabajo ha sido expuesto en cerca de 20 colecciones colectivas en Berlín, Barcelona, Nueva York y Venezuela, durante las dos últimas décadas.
Recientemente, montó Visiones, su más reciente exposición en su natal Caracas, en la que refleja 30 años de trayectoria. La muestra, abre con el siguiente texto de Enrique Peña, colaborador del proyecto y seguidor de CAE desde hace años:
El ojo del hoy “artista visual” entrenado, incisivo y sobre todo curioso, lo ve todo: la ciudad donde nació y se formó. La Caracas modernista, bulliciosa de día y con sapitos en las noches. Ve la nueva ciudad donde vive, Ciudad de México, imponente, capital de Virreinato, inconmensurablemente grande y llena de lenguaje visual. En ambas ciudades el ojo ve y como buen emigrante/inmigrante, ambas capitales se encuentran y lo nutren.
Fuera de la “formalidad” del trabajo, CAE nos invitó a su casa, en donde nos platicó sobre lo que le mueve; sus influencias que van desde el tatuaje y la calle, hasta los grandes artistas; de su infancia, del lugar de donde viene toda esa gráfica tan particular, y por supuesto, de Visiones.
“El tema central de esta exposición es cómo Caracas, donde nací y crecí, y la Ciudad de México, han influido en mí, en mi trabajo como diseñador gráfico y como ilustrador. Siempre busco que las cosas comuniquen algo. A veces utilizo mucho el humor negro, el doble sentido, la magia blanca, el ocultismo, la muerte, pero siempre reflejado en un ámbito pop, urbano, cultural, street. El mundo del tatuaje también.”
-¿Cuándo supiste que querías dedicarte a esto?, le preguntamos.
“Desde pequeño, desde siempre. En el colegio todos mis cuadernos estaban llenos de dibujos. Me gustaban las materias como educación artística, literatura. Creo que ahí nace mi camino como artista visual o como diseñador gráfico.”
“Vivía para dibujar, vivía para crear.”
“Todo el entorno de mis amigos eran artistas plásticos, diseñadores de moda, chefs. En el bachillerato comencé a trabajar con un amigo. Teníamos un pequeño taller de serigrafía donde hacíamos logos, imprimíamos tarjetas y desde ese momento dije: de aquí en adelante quiero ser un diseñador gráfico, un artista visual. Quiero enseñar mi trabajo.”
Como director de arte en Litoral, CAE aporta una mirada que va del trazo en un cuaderno, a un print a gran escala o animaciones que interactúan entre sí, generando discursos muy distintos de proyecto en proyecto.
“En Litoral he podido desarrollar la ilustración y el diseño como tal, pero aplicado al mundo de la animación. Y eso da otro vuelco porque empiezas a ver tus cosas en movimiento, como otra dimensión. Pero siempre el trabajo personal influye en mi trabajo comercial, y creo que Litoral tiene, además, esa gran libertad como buen equipo gráfico y creativo que somos, de poder desplegar todo eso.”
-¿Cómo es ese proceso creativo, tanto en equipo como en individual?
“Desde el momento que llega el brief, mi cabeza no deja de pensar, buscar referencias, sobre todo de tono, de iluminación. Cuando tienen que ser cosas de ilustración, pueden ser cosas de estilo, de trazo. Ya que tengo eso más o menos condensado, empiezo a hacer sketch, todo lo hago primero manualmente. No me gusta ir a lo digital primero. Eso es al final, junto con el proceso de colorización. En el camino van surgiendo cambios, y son justo esos cambios, lo que hacen que el proceso empiece a tomar forma del resultado final.”
CAE vive en México desde hace 13 años. Después de platicar en su casa, recorrimos juntos las calles de la Roma.
“Me gustan mucho los museos, las exposiciones, la calle, ver lo que pasa, la cultura urbana. Es muy rico caminar en México porque hay muchos códigos visuales muy importantes para mi trabajo.”
En Venezuela, Visiones tuvo gran cobertura mediática, y CAE cual rockstar, tuvo su propia gira de entrevistas en medios nacionales. Acá te compartimos solo dos extractos de todas las notas que le hicieron:
Experto en la fusión de estilos y temas que reflejen su herencia latinoamericana, Visiones destaca por exhibir una influencia del modernismo y los contrastes de su entorno en una muestra en la que Caracas y Ciudad de México son protagonistas.
Periódico El Nacional
Caracas, Venezuela.
(La capacidad de CAE) para innovar en múltiples formatos y su profundo conocimiento de diversas corrientes culturales, nutrido por una visión y cultura urbana global, demuestra una mezcla perfecta de talento, destreza, estilo y conocimiento que lo consolidan como una figura destacada en el panorama del diseño y la ilustración contemporáneos.
Agenda Cultural CCS
CAE planea traer Visiones pronto a México. Por supuesto, te contaremos cuando eso pase para que puedas disfrutarla.